
https://www.youtube.com/watch?v=j09PkH5l5fY
CAPACIDADES
|
TEMA TRANSVERSAL
|
VALOR
|
Matematiza,
Representa
Utiliza
expresiones simbólicas, técnicas y formales
Comunica,
argumenta
Elabora
diversas estrategias para resolver problemas
|
Educación
para la convivencia, paz y ciudadanía
|
Respeto
|
Situaciones de Aprendizaje
|
Estrategias
metodológicas/ Actividades
|
Recursos/
Materiales
|
T
|
||||||
MOTIVACION-EVALUACION
|
I N IC IO
|
Saberes previos
y conflicto
cognitivo
|
Se forman equipos de 5
integrantes con las tarjetas que contienen operaciones con polinomios que
reciben del docente y forman 4
equipos según las operaciones que indican las tarjetas
Responden a la pregunta ¿Qué
observan en las tarjetas?¿qué operaciones son? ¿Qué recuerdan?
Para crear el conflicto
cognitivo responden a la pregunta.
En
la ciudad de san Juan de Miraflores, la producción de agua potable está dada
por P(x)=4x6-2x5+2x4+x3+X2+5x-3
Si
el número de habitantes, está dado por
H(x)=2x2+x-1,
halla la expresión que representa la cantidad de agua potable por habitante.
Participan mediante lluvia de ideas,
Responden a las preguntas ¿Cómo podemos resolver el problema? ¿Qué operación
se puede aplicar? ¿Qué métodos conocen? ¿Cómo será la expresión que
represente la respuesta? ¿Qué necesito saber? El docente registrar las
respuestas de los estudiantes en un papelógrafo
Infieren el tema a tratar y conocen
el aprendizaje esperado
|
Pizarra
Laminas
Plumones
Regla
|
|||||
DESAROLLO
|
Proceso de construcción
Del nuevo aprendizaje (E. Interactiva)
|
Leen
información sobre división de polinomios por el método de Horner en el libro
Del MED pp 66-67
Identifican las secuencias de los procedimientos y que
se van a realizar y se ejecutan
los procedimientos por equipos aplicando
los pasos de la estrategia heurística de Polya Monitoreo constante mediante
guía de observación
|
Libro
MED
Plumón
Pizarra
|
CIERRE
|
transferencia a situaciones
nuevas
(Evaluación)
(E. Retroactiva)
|
Por
equipos resuelven en un papelote los
problemas de la ficha número 5 ,
socializan en la pizarra sus desarrollos y el maestro consolida sus
aprendizajes mediante un organizador grafico
Se realiza la
retroalimentación a los estudiantes que no han logrado comprender el tema.
|
Papelote
Ficha de trabajo
|
||
Metacognición
(E.proactiva)
|
Los
estudiantes responden a las preguntas ¿Qué aprendieron hoy?¿Cómo aprendieron?¿Cómo
se sintieron?
Llevan una traea que será desarrollada en clase de la pp 68
MED
|
Criterios
|
Indicador
|
Instrumentos
|
Razonamiento
y demostración
Comunicación
matemática
Resolución
de problemas
|
Establece
relaciones operativas al dividir polinomios aplicando el método de Horner
Representa
el dividendo y divisor en el esquema de Horner
Matematiza
situaciones de diferentes contextos al resolver problemas que implican
dividir polinomios aplicando el método de Horner
|
Ficha
de trabajo
|
Actitudes
|
Comportamientos observables
|
instrumento
|
Toma la
iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas
mostrando liderazgo
|
Presenta sus trabajos en forma
oportuna y ordenada
Participa activamente en el trabajo
grupal.
Respeta las ideas de sus compañeros.
Comunica sus ideas en forma clara.
|
Lista
de cotejo
|